
24 Ene Reinaugurada la Biblioteca Pública Simón Romero Madriz en Catia
La Biblioteca Pública Simón Romero Madriz, perteneciente a la Biblioteca Nacional de Venezuela, tuvo su origen en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda en 2004. Este núcleo fue fundado con el propósito de fomentar el fervor humano comunitario en el sector Gramoven, en la parroquia Catia. La construcción de la biblioteca se llevó a cabo en espacios previamente ocupados por una antigua bomba de gasolina de Petróleos de Venezuela (PDVSA). Cooperativas comunitarias participaron activamente en las fases iniciales de construcción, y en 2006 se estableció la biblioteca como parte integral de los servicios comunales.
Tras varios años de funcionamiento, la biblioteca experimentó una pausa, lo que llevó al cese de actividades en el centro endógeno y al deterioro de algunos espacios. A pesar de ello, los entes que conforman la vida social de la comunidad continuaron activos de forma intermitente. En diciembre de 2023 se logró la recuperación del espacio.
En la actualidad, la biblioteca ha sido revitalizada y cuenta con espacios más amplios, equipados con televisión, computadoras, internet y teléfono. Se han habilitado áreas adicionales, como una cocina con microondas, nevera, agua potable y ventilación, contribuyendo a una mejor calidad de vida para los trabajadores y usuarios.
La biblioteca lleva el nombre de Simón Romero Madriz en homenaje a un apasionado lector y amante del arte que vivió en la comunidad de Gramoven. Romero Madriz fue un luchador social que perdió la vida en la masacre de Yumare, estado Yaracuy, en 1986.
Sorry, the comment form is closed at this time.