
09 Sep El origen de los sellos postales
Todo comenzó en Austria, celebrando el aniversario de Heinrich von Stephan (1831-1897), quien fue director general de correos del Imperio alemán. En 1874, Stephan convocó en Berna, Suiza, el primer Congreso Internacional de Oficinas Postales. Allí, 22 países decidieron unirse para facilitar el envío de cartas y paquetes entre naciones. Así nació la Unión Postal Universal (UPU).
Gracias a esta iniciativa, en tiempo récord —para finales del siglo XIX— casi todo el planeta (excepto China) ya seguía las mismas reglas postales. Imagina lo revolucionario que fue eso: poder enviar correspondencia a cualquier parte del mundo bajo normas comunes, algo que hoy damos por hecho.
Y si hablamos de historia postal, no podemos dejar por fuera al primer sello del mundo: el famoso Penny Black, lanzado en 1840 con el rostro de la Reina Victoria. Fue creado por el británico Rowland Hill y, aunque costaba solo un penique en su momento, hoy está valorado en más de dos mil millones de dólares.
La historia del correo es también la historia de cómo el mundo empezó a conectarse. ¿Te imaginas una época sin mensajes instantáneos, donde una carta cruzaba océanos? Pues sí, y todo gracias a pioneros como von Stephan.
Sorry, the comment form is closed at this time.