El origen del equipaje con ruedas: una invención que cambió la forma de viajar

El origen del equipaje con ruedas: una invención que cambió la forma de viajar

Hoy resulta impensable llegar a un aeropuerto, estación o terminal sin ver a cientos de personas arrastrando sus maletas con ruedas. Sin embargo, este invento relativamente reciente tardó mucho más de lo esperado en popularizarse, a pesar de su simplicidad.

Aunque los equipajes existen desde hace siglos, la incorporación de ruedas no ocurrió hasta 1970. El responsable fue Bernard Sadow, un ejecutivo de una empresa de maletas que, tras un viaje agotador cargando su equipaje por un aeropuerto, pensó que debía haber una mejor manera de transportarlo. Al volver a casa, adaptó unas ruedas a una maleta convencional y añadió una correa para tirar de ella. Así nació la primera maleta con ruedas.

Sadow patentó su invento como “luggage with wheels”, pero al principio no fue fácil vender la idea. Muchos hombres se resistían a arrastrar una maleta, considerándolo poco masculino. No fue hasta la década de 1980, con la invención del trolley moderno con asa retráctil, que el concepto despegó definitivamente. Esta versión fue desarrollada por Robert Plath, un piloto que diseñó un modelo más estable y fácil de maniobrar, ideal para aeropuertos.

Desde entonces, el equipaje con ruedas no ha dejado de evolucionar: hoy existen modelos giratorios, ultralivianos e incluso inteligentes. Sin duda, una invención que transformó la forma en que viajamos y aligeró el peso de nuestras aventuras.

Tags:
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.