Los Museos más Visitados en Venezuela

Los Museos más Visitados en Venezuela

Entre 1909 y 1912, circuló en Venezuela la Gaceta de los Museos Nacionales, informando a la sociedad sobre las actividades en los museos y el patrimonio cultural. A lo largo del siglo XX, surgieron diversos museos en todo el país. Ahora, presentamos los 7 más visitados según comentarios en Tripadvisor.

Hacienda La Trinidad Parque Cultural

Aunque su nombre no incluye ‘Museo’, es el lugar con más visitas. Este espacio lleno de historia merece ser recorrido para conocer la vida colonial venezolana. Cuenta con una casa colonial del siglo XVIII, siete secaderos de tabaco del siglo XX y la casa Zitman, construida con restos de un trapiche del siglo XVIII.

Casa Natal del Libertador

Construida en el siglo XVII y hogar de Simón Bolívar, esta casa fue restaurada entre 1916 y 1921 para convertirla en un museo. Aunque fue vendida a las familias Madriz y Antonio Guzmán Blanco, el gobierno la adquirió en 1912, iniciando cambios en 1916.

Museo de Bellas Artes

Fundado en 1917 y diseñado por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva, es el más antiguo de la nación. Su colección, una de las más importantes de Latinoamérica, abarca arte egipcio, cerámica china y europea, arte cubista, arte latinoamericano del siglo XX, arte europeo, medieval y moderno, pintura, escultura y arquitectura venezolana.

Museo de Arte Contemporáneo

Antiguamente el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber en 1973, es reconocido por su biblioteca de arte y formación plástica. Fue considerado el mejor de Latinoamérica con una colección de 5.000 piezas de artistas como Picasso, Monet, Kandinski, Warhol y Bacon.

Museo de los Niños

Fundado en 1982 por Alicia Pietri de Caldera, utiliza la ciencia, tecnología, arte y valores para transformar la sociedad a través del aprendizaje. Cuenta con áreas temáticas que incluyen Ciencias de la Vida, Comunicación y Arte, Física General, y más.

Museo Marino de Margarita

Inaugurado en 1994, fue idea del Dr. Fernando Cervigón, un biólogo marino e ictiólogo. Con mil metros de exhibiciones, aborda temas como el mar venezolano, los corales, los invertebrados marinos, la pesca y acuicultura, entre otros.

Museo de Ciencias Naturales

Creado en 1940, recibió las colecciones más antiguas de Venezuela del Museo Nacional. Diseñado por Carlos Raúl Villanueva, al igual que el Museo de Bellas Artes, alberga colecciones mineralógicas, herbarios y piezas científicas de gran importancia histórica.

Tags:
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.